Tercer día: viernes 30 de mayo

El tercer día, los(as) participantes elaborarán de manera colectiva una hoja de ruta para la acción. Como último día de la Cumbre, centraremos las discusiones en cómo influir y generar cambios tangibles para el futuro.


Tercer día: Programa detallado

MAÑANA
RESUMEN DEL DÍA DOS
  • Esta sesión ofrece un resumen de los aspectos más destacados y las ideas clave de las sesiones plenarias y paralelas del Día Dos. Es una oportunidad para revisar y reflexionar sobre nuestras conversaciones a fin de prepararnos para el día siguiente.


ESPACIO ABIERTO
Perspectivas desde este espacio: ¿qué viene a continuación?
  • En esta sesión interactiva, abriremos el espacio a la sala para comentarios y discusiones más amplias acerca de nuestros respectivos roles en la configuración del futuro de las artes y la cultura, en particular en torno a tres temas clave abordados en la Cumbre: sistemas de conocimiento y agencia; sistemas participativos y conectividad; y sistemas digitales y tecnología. Esta sesión de intercambio, facilitada por dos moderadores(as), está pensada como un espacio abierto y seguro para que todos(as) los(as) delegados(as) compartan reflexiones desde diferentes perspectivas y experiencias propias.

    A partir de las lecciones aprendidas sobre los sistemas de conocimiento durante la Cumbre, consideraremos acciones concretas que podemos tomar dentro de nuestras esferas de influencia para garantizar narrativas culturales diversas en el futuro. ¿Qué papel deberían desempeñar los SCC en el diseño, desarrollo e implementación de la IA? Como actores de esta comunidad internacional, conociendo el entorno en el que trabajamos y los desafíos que enfrentamos, ¿qué acciones deberíamos tomar para garantizar el intercambio cultural recíproco y el diálogo para fomentar la conectividad en un mundo cada vez más frágil?


Café

Sesiones de clausura
SESIÓN PLENARIA FINAL
Horizontes futuros: hoja de ruta para un futuro justo y sostenible para las artes y la cultura
  • Esta sesión plenaria sintetizará las cuestiones clave y los llamados a la acción de los dos días previos y de la discusión de la sesión de espacio abierto. La conversación se centrará en las prioridades más urgentes y los pasos necesarios para avanzar. ¿Qué necesitamos para trazar un futuro más justo, sostenible y diverso para la cultura, tanto como sector como dimensión de la sociedad? ¿Qué acciones debería emprender toda la ecología cultural para garantizar que las artes y la cultura sean reconocidas como catalizadoras para la construcción de comunidades inclusivas y sostenibles? ¿Qué voces deberían incluirse en el diálogo? En un mundo frágil, ¿qué es lo que más necesitamos para fomentar la empatía, el diálogo abierto y la acción colectiva para preparar a los sectores culturales y creativos para el futuro?

    Se considerarán estas preguntas desde una perspectiva global e internacional, identificando los desafíos clave, así como las soluciones contextualizadas y los próximos pasos que pueden dar las personas y las instituciones a nivel local, nacional e internacional. El panel imaginará un mundo en el que promovamos activamente un futuro sostenible, justo e inclusivo para las artes y la cultura, reconociendo y respetando las diferencias dentro de una agenda compartida.


PALABRAS DE CLAUSURA

TARDE
Almuerzo de clausura y networking

Volver al inicio