El programa cultural
Nos entusiasma desvelar el programa cultural de la 10ª Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura organizado por nuestros coorganizadores del Consejo de las Artes de Corea (ARKO). El programa cultural pone de relieve el rico tapiz de las artes y cultura coreanas con una serie de eventos como la gala inaugural, una costumbre de celebración coreana llamada “janchi”, una invitación a explorar el Museo de Arte Leeum de Seúl y culminar con el almuerzo de clausura. El programa está diseñado para sumergir a los(as) delegados(as) en el vibrante panorama cultural de la República de Corea.
Gala inaugural en DDP
Imagen: DDP. Crédito: ⓒ DDP
La 10ª Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura arrancará con una gala inaugural en el DDP (Dongdaenum Design Plaza) diseñado por la fallecida arquitecta Zaha Hadid, la primera mujer en ganar el premio Pritzker de arquitectura. Este espacio reúne el legado del pasado y la creatividad del presente. Situado en el barrio Dongdaemun, el DDP es un tradicional lugar de encuentro, puerta de entrada de las nuevas tendencias y las innovaciones como la inauguración del tranvía, proyecciones de cine y, como el propio Dongdaenum, centro de nuevas experiencias. En esta ubicación estuvo el estadio Kyungsung, construido durante el período colonial japonés, que se elevaba sobre el Yigansumun; hoy en día el barrio se ha convertido en un centro de moda.
La noche contará con una demostración de alta cocina coreana complementada con un recital del dúo electrónico alternativo HAEPAARY, que aporta una perspectiva única a la música tradicional coreana.
‘Janchi’: una celebración tradicional coreana
Imagen: Stage28. Crédito: ⓒ콩두에프앤씨
Los(as) delegados(as) de la Cumbre experimentarán una tradición coreana de celebración llamada janchi, en la que se prepara comida para celebrar una feliz ocasión y compartir la dicha con los huéspedes. Este evento se celebrará en mayo, un mes culturalmente significativo para los(as) coreanos(as) justo antes del verano, estación en la que destaca la energía yang. También es el tiempo del festival Dano, una celebración tras la temporada de plantar el arroz para rezar por buenas cosechas y alejar la mala suerte. En las palabras de nuestros organizadores coreanos “como la refrescante brisa de Dano, esperamos reunir a la gente durante la Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura para desear un año próspero y pacífico, y honrar el crecimiento mutuo”.
Esta noche especial incluye una colaboración con la compañía de danza Ambiguo, un grupo de danza contemporánea conocido por sus tránsitos por diversos géneros y por borrar la frontera entre el escenario y el público. Con vistas al río Han y al puente Godeok-Topyeong, los(as) delegados(as) podrán unirse al escenario de danza ‘Choompan’ y sumergirse en la actuación en el espacioso Stage28, que recuerda a un patio tradicional coreano.
Una velada en el Museo de Arte Leeum
Créditos: Museo de Arte Leeum
El programa también contará con un evento nocturno en el prestigioso Museo de Arte Leeum. Situado al pie del monte Namsan, en el corazón de Seúl, Leeum está abierto a un mundo en el que la singular belleza del arte tradicional coreano y del vivísimo arte contemporáneo coexisten en armonía. Además de mostrar las extraordinarias colecciones permanentes y las exposiciones temporales que trascienden períodos y géneros, el museo también ofrecerá una rica experiencia artística a los(as) participantes en la Cumbre de las Artes y la Cultura con su distintiva arquitectura, diseñada por los arquitectos Mario Botta, Jean Nouvel y Rem Koolhaas, además de los espacios interiores que reinterpretan las tradiciones coreanas en un contexto moderno.
En mayo, el Leeum tendrá tres exposiciones: una colección de arte tradicional coreano con unas 120 obras seleccionadas desde la prehistoria a la dinastía Joseon, una colección de arte moderno y contemporáneo con obras de artistas coreanos(as) e internacionales, y Liminal, una exposición de Pierre Huyghe, que convertirá el espacio de exposición en un medio dinámico, en constante evolución, con sus criaturas híbridas.
Almuerzo de clausura
Imagen: el parque Marronnier. Créditos: ⓒ ARKO
El almuerzo de clausura de la Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura se celebrará en Daehak-ro, el centro de las artes escénicas de Corea. Rodeado de más de 100 pequeños teatros, el Teatro de las Artes ARKO y el Centro de Artes ARKO, el parque Marronnier se ha concertido en el centro de las artes escénicas de Corea. La dedicación y la pasión de los(as) artistas han hecho que Daehak-ro se convierta en un floreciente barrio teatral. Además de la escena, ha dado actores de renombre y se ha convertido en un puente entre el teatro, los webtoons, dramas y películas, que están influyendo notablemente en la cultura popular. Cuando lleguemos al final de las conversaciones de la Cumbre Mundial, esperamos que hayan resultado a cambios tangibles en la escena de las artes. Durante su estancia en Seúl, sumérjase en el vibrante ambiente de Daehak-ro y disfrute de la comida callejera coreana que encontrará en sus animadas calles.